martes, 20 de agosto de 2013

Músculos utilizados en la natación

He encontrado una imagen que explica los músculos que intervienen según el estilo que practiquemos.


Con el gran Michael Phelps como modelo, podemos saber que músculos estamos trabajando más y que estilo utilizar para desarrollar más la zona que nos interese.

VYI.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Primer día de natación

Mi idea era empezar con este reto en septiembre, ya que ahora la disponibilidad de las piscinas climatizadas es menor, pero he visto la oportunidad y no me he podido resistir!!

Para ser el primer día no ha estado mal, aunque me falta ritmo y técnica por un tubo, y he salido molido de allí, a ver las agujetas mañana. Pero pese a todo estoy muy contento, se que poco a poco iré mejorando.

Voy a apuntar aquí datos sobre las sesiones de natación, para a la larga ir viendo mi progresión:
Fecha: 14/08/2013
Metros: -
Tiempo: 30/45 minutos

Estoy intentando buscar vídeos y documentarme sobre tipos de entrenamientos de natación y sobre como mejorar la técnica, a ver si encuentro cosas interesantes; de todas maneras, agradecería todas vuestras aportaciones sobre el tema ;)

Un saludo a todos!

VYI.


jueves, 8 de agosto de 2013

Próximo reto.

Después de tenerlo en mente desde hace unos meses, he decidido que no puede esperar más, me he propuesto un nuevo reto personal: nadar.

¿Nadar?. Así a primera vista suena simple, casi todo el mundo sabe nadar. Si, pero yo quiero ver hasta donde puedo llegar, sin competir con nadie, solo conmigo mismo, mi peor rival.

A mi nunca me ha gustado demasiado el agua, y eso que en el colegio recuerdo que nos llevaban una vez en semana a la piscina cubierta a que aprendiésemos. Durante todos esos años que estuve yendo, lo odié con todas mis fuerzas, y fue cuando dejaron de llevarnos cuando empecé a echarlo en falta, de ahí viene mi espinita clavada.

miércoles, 31 de julio de 2013

Rutina Bill Starr

Ya tengo preparada la rutina de la que hablé en el post de ayer, a la que llamaré "Rutina Bill Starr", ya que es él quien la diseña.
Aparentemente es una rutina bastante básica, a cualquiera se le podría haber ocurrido, pero a mucha gente le cuesta renunciar a las rutinas weider, a mi el primero, no os voy a engañar. Sin embargo, como ya comenté, mi idea inicial ha cambiado radicalmente. La nueva rutina me parece fantástica, estoy muy, pero que muy contento con ella, no echo de menos las weider en absoluto.

Quizás penséis que exagero, pero nada más lejos de la realidad. En apenas 3 semanas de rutina ya se nota un incremento notable de la fuerza y una mejoría corporal en general. Eso sí, como podréis leer en el artículo que os dejaré más abajo, la alimentación y el descanso son FUNDAMENTALES. Bill Starr utiliza la frase "comed como si fueseis un vikingo muerto de hambre". No le falta razón.

martes, 30 de julio de 2013

VUELTA AL TRABAJO!!

Debido a la falta de tiempo, he tenido esto un poco abandonado últimamente. Prometo no volver a descuidarlo más.

Quiero empezar diciendo que la rutina con el método explicado en el post anterior (bombeo muscular), he decidido posponerla para más adelante, quizás para octubre o noviembre, ya que ahora en verano es mucho más difícil para mí progresar con una rutina así, es más, casi parece que voy hacia atrás. De todos modos, tengo la rutina elaborada y lista para subir, así que os la dejaré aquí publicada por si alguien se anima.

martes, 9 de julio de 2013

Nueva rutina de entrenamiento - Bombeo muscular

Por fin he conseguido elaborarme una rutina de volumen nueva, exigente y que creo y espero que de buenos resultados. La rutina en sí no tiene demasiado misterio, se utiliza weider, con combinaciones de músculos clásicas (pecho-bíceps, espalda-hombro,...). Estaréis pensando que menuda tontería, que es la típica rutina, la de toda la vida, que eso lo planea cualquiera, pues bien, la característica que hace a esta rutina diferente son las SERIES DE BOMBEO. Seguro que muchos de vosotros habéis oído hablar de ellas y sabéis de sobra en que consisten, pero por sí alguno no lo sabe o simplemente quiere informarse, os lo explico rápidamente:

El bombeo muscular consiste en realizar una serie al final de las establecidas o un ejercicio al final del entrenamiento, con pesos ligeros y a muchas repeticiones. De esta manera se aumenta el riego sanguíneo en el tejido muscular de dicho músculo y se consigue una mayor congestión del mismo. En realidad, el bombeo muscular está más enfocado a la resistencia que a la hipertrofia, pero igualmente nos ayuda a fortalecer nuestro cuerpo y poder así rendir más en las series con pesos elevados.

lunes, 1 de julio de 2013

Fin del Entrenamiento Alemán

Acabó el mes de junio y con él el Entrenamiento Alemán de Volumen. Ahora puedo decir con certeza que ha sido el entrenamiento que más me ha costado acabar, tanto por la exigencia física como mental que supone. Como ya dije en anteriores entradas, lo más duro de estas semanas es la poca variedad de ejercicio, la monotonía, por así decirlo, de los entrenamientos, ya que es un mismo ejercicio continuamente.

Pese a este desgaste, reconozco que he acabado bastante contento con el entrenamiento, me ha venido muy bien para someter a mi cuerpo a un reto diferente al que está acostumbrado, y además, casi sin darme cuenta, he mejorado notablemente la técnica a la hora de realizar los ejercicios; al utilizar un peso que nos permita hacer las 10x10, la técnica a la hora de realizarlos pasa a ser mucho mas estricta, al menos en mi caso ha sido así, y ya digo que mi mejoría en ese aspecto ha sido más que notable.

domingo, 23 de junio de 2013

2. Till I Collapse - Eminem

Segunda canción de la lista "Till I Collapse", del gran Eminem:


Última semana de Entrenamiento Alemán

Ya estamos en la recta final del mes, y esta semana termino la 4º vuelta del entrenamiento y comienzo la 5º y última de este EAV. Aunque el mes se me esta haciendo corto, reconozco que las horas de gimnasio se me hacen eternas, se acusa mucho el calor y la exigencia del entrenamiento, como ya comenté en entradas anteriores.
A una semana de terminar, me atrevo a decir que es un método bastante acertado de entrenar, aunque el desgaste obliga a hacer periodos de recuperación cada cierto tiempo (tres semanas de recuperación por cada mes o 6 semanas de EAV, más o menos). 
Al principio, el entrenamiento se hace muy cuesta arriba, pero a la 3º vuelta ya se lleva con muca más soltura, notando mucho más la acumulación de trabajo en los músculos. La semana que viene haré un pequeño resumen de lo que ha sido este mes con Entrenamiento Alemán, el cuál es más utilizado por la gente de lo que yo pensaba en un principio.

Por cierto, estoy esperando un paquete con un nuevo suplemento (subidor de peso), os escribiré una entrada cuando me llegue y os iré comentando que tal está.

VYI.

miércoles, 12 de junio de 2013

1. Thunderstruck - Ac/Dc

Como dije en el post anterior, iré dejando algunas canciones que siempre van en mi ipod y que me ayudan y me dan ese empujón que a veces nos falta.

Y no podía empezar de otra manera que con Ac/Dc, para mi unos imprescindibles:



Poco a poco iremos elaborando una lista, con mis aportaciones y todas las que vosotros hagáis ;)

VYI.

Entrenamiento Alemán: segunda semana 12/06/13

A punto de terminar la segunda vuelta del entrenamiento (recordemos, una vuelta equivale a los 4 días de ejercicio y dos de descanso, teniendo que completar 5 vueltas en el mes), me doy cuenta de que este entrenamiento, además de requerir un enorme esfuerzo físico, requiere también un esfuerzo psicológico, por llamarlo de alguna manera; quizás suene raro llamarlo así, pero tengo que deciros que la monotonía que plantea este entrenamiento resulta bastante pesada, tanto física como mentalmente.

domingo, 9 de junio de 2013

Dietario - Tutorial

Os dejo un tutorial para que aprendáis a manejar el programa MiDietario, del que hablamos en el anterior post. Tengo que agradecer la colaboración de PowerExplosive, el autor del vídeo y un fenómeno del fitness al que yo recomiendo seguir y estar atento a sus vídeos. Muchas gracias desde aquí compañero.

En el vídeo se explica claramente como utilizar el programa, pero si aún os queda alguna duda no dudéis en preguntadme a mi o a PowerExplosive, así como si tenéis alguna dificultad para encontrar el programa en Internet.




Por último os dejo los sitios donde podéis seguir a PowerExplosive, creedme que no os arrepentiréis. Por experiencia os digo que las cosas que se aprenden con él en sus vídeos y artículos son sobresalientes a la par que efectivas. Aquí os dejo el contacto:

PowerExplosive:
Youtube: http://www.youtube.com/user/Powerexplosive?feature=watch
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Powerexplosive/134578096725480
Twitter: https://twitter.com/Explosiv0

VYI.

sábado, 8 de junio de 2013

Dietario

Después de la última entrada, en la que puse la dieta a seguir durante este mes, me entró la curiosidad y comencé a buscar cosas sobre nutrición, artículos para leer, ejemplos de dietas, etc. Pues bien, cuál fue mi sorpresa al descubrir un programa que te hace un cálculo de cantidad de proteínas, grasas hidratos de carbono y del total de kcal que tienes que consumir en función de tu objetivo (ganar/perder/mantener peso) y en función también de tu edad, altura y peso.

miércoles, 5 de junio de 2013

Entrenamiento Alemán: 1º día de descanso y dieta

¡Solo dos días con el entrenamiento y puedo aseguraros que hoy no he podido casi moverme de la cama!

Me habían dicho que iba a ser una rutina dura, pero no imaginaba que hasta este punto. El lunes pecho y espalda no se aguantó mal, aunque las series de dominadas terminaron costando trabajo, y ayer, martes, pierna. Lo de las sentadillas y el peso muerto ha sido, para mi, de los entrenamientos más duros que he hecho en mucho tiempo con este método (EAV). Al principio me pareció que iba a ser "fácil" completar las 10 series, ya que el peso es más o menos el que utilizaríamos en una primera serie de un entrenamiento básico, pero una vez que llegas a la 5-6 serie me tuve que tragar mis palabras...

martes, 4 de junio de 2013

Calendario y rutina EAV


A continuación os dejo el calendario que he confeccionado y la rutina que voy a seguir durante este Entrenamiento Alemán de Volumen (EAV):




lunes, 3 de junio de 2013

Entrenamiento Alemán

Aprovechando la proximidad del verano, he decido probar un nuevo entrenamiento del que había oído hablar bastante, el Entrenamiento Alemán de Volumen o entrenamiento de las 10 series. El objetivo de este entrenamiento es realizar 10 series de 10 repeticiones con el mismo peso para cada ejercicio. Se comienza con un peso que esté alrededor del 60% del máximo peso que se levante en una repetición (1RM), por ejemplo, si eres capaz de hacer una repetición con 100kg en press de banca, el peso ideal para realizar este ejercicio seria 60kg (100x0.6).





(Jacques Demers, medallista olímpico en Los Ángeles, utilizaba el Entrenamiento Alemán de Volumen)